martes, 21 de diciembre de 2010
Y tú, ¿serías capaz de arriesgar tu vida?
El libro y La gran pantalla.
lunes, 20 de diciembre de 2010
1º Evaluación.... llega la Navidad.
Espero que vosotros también penseis lo mismo y que ahora aunque las notas en esta evaluación sean más o menos ya mejoraran con un poco de esfuerzo.
Llegan las vacaciones de Navidad y espero que para todos sean muy felices y que tengais un próspero año, no comer muchos dulces que estropan los dientes y luego la sonrisa que espero que siempre este en nuestro rostro.......... Os quiero, FELIZ NAVIDAD A TODOS/AS.
un buen consejo
Como todo esto tambien tiene sus peros, pues no siempre son bien aceptados y no siempre se cumplen.
La Amistad
Me parece una buena definicicion para la amistad aunque puede cambiar algun punto como lo de las cosas en comun,puedes no tener cosas en comun y ser amigo de alguien igual.
Pero para mi la verdadera amistad la valoro en una persona que esta conmigo en los malos momentos y en los buenos momentos,que confie en mi como yo podria confiar en esa persona.
Porque a veces la amistad la puedes encontrar en un par de meses y darte cuenta que es una maravilla, y que en muchos años (a veces solamante) solo has conseguido nada, o has conseguido que no confien en ti, o por otra parte tambien te puedes dar cuenta que no podrias tener una amistad mejor en tantos años.
La soledad
-De que sirve estar solos? La soledad es un sentimiento negativo que nos hace apartarnos de la gente que nos rodea. Hace que personas importantes en nuestra vida se alejen y que los sentimientos se vuelvan negativos, pero..de que nos sirve estar solos?
Estamos solos por no hacer daño a alguien por ejemplo o estamos solos para que no nos hagan daño? Yo en realidad, no lo entiendo…la gente busca la soledad para tranquilizarse pero muchas veces la soledad nos hace entrar en la locura. Nos obsesiona la idea de estar solos para siempre y muchas veces la soledad hace que nos distanciemos.
-Deberíamos estar siempre acompañados o estando solos somos felices? Yo pienso que estar siempre solo no es bueno y creo que así no se llegaría a la felicidad, la felicidad creo que es compartida.
Siempre se dice que estamos felices con la gente que nos rodea pero..la gente hace que nosotros estemos felices al no estar solos o estamos felices porque transmitimos esa felicidad a alguien?
Eses conceptos no los tengo realmente claros porque puedes estar feliz tú solo sin la influencia de alguien pero normalmente eres feliz porque alguien es feliz contigo, porque comparte tu misma felicidad.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Concurso navideño
Aparte de eso, ¿qué os parece lo que dice?
"No puedo ser de izquierdas porque es una secta del cristianismo, ya que recoge la más delirante idea que jamás se haya formulado: el igualitarismo".
"¿En pie los parias de la tierra? ¡Pues anda, que si sucediera eso, estábamos aviados! Son los ricos quienes crean prosperidad, progreso, circulación de la riqueza, renta per cápita, puestos de trabajo, justicia social y bienes culturales. Fuera del capitalismo, rectamente interpretado, no existe salvación para nadie ni sin mercado libre hay libertad que valga. ¿Leña, para salir de apuros, a las rentas altas? No, no. Deberíamos, por el contrario, bajar los impuestos a quienes ganan o tienen mucho para que mejore la condición de quienes no están en ese caso. Los ricos, por su laboriosidad, perspicacia y espíritu de iniciativa, merecen un premio; los pobres, un castigo fiscal, ligero, para que espabilen. Eso es lo que la lógica sugiere. El resto es buenismo socialistón: engañabobos".
¡Dale al play!.
Las sonrisas verdaderas
La felcidad recae en las cosas más simples.
sábado, 18 de diciembre de 2010
Las religiones
Yo me pregunto... ¿por qué? ¿Por qué desde pequeños nos hacen creer en una religión sólo por haber nacido en un país determinado?
De la misma manera, la gente puede discriminarte sólo por tu religión. ¿Acaso no somos libres de decidir en qué creer o si queremos creer?
Yo acepto las creencias de los demás, ¿por qué la mayoría de la gente no pueden aceptar que yo no tenga creencias?
LA NAVIDAD Y LAS VACACIONES
Pues yo os voi a contestar a estas preguntas,mirad a mi esto de la navidad no solo me gusta porque cogemos vacaciones, (porque es un alivio estar tres semanas más o menos sin tener que aguantar a los profes y el rollo de todos los dias de tenerse que levantar temprano y todo eso), sino tambiém porque yo en este tiempo me siento más feliz porque es una de las pocas ocasiones en las que se puede ver a toda la familia junta y eso es algo muy bonito.
Veno pero aparte esto de las navidades tambien me gustan sobre todo el dia de reyes, pero solo por los regalos que te traen los "reyes" ,pongo esto por si alguien aun..... ya sabeis no? je je
viernes, 17 de diciembre de 2010
DEL AMOR AL ODIO,UN SOLO PASO
Pues yo os digo, desde mi punto de vista creo que no es tan fácil odiar de un momento a otro, aunque tengas un problema,sea grave o no,en ese momento no odias ya a esa persona,aunque lo digas.
Os doi un ejemplo que me pasó a mi;mirad yo tuve un problema con una amiga a la cual quiero mucho, de ella decubri una cosa que supuiestamente no es cierta según ella y claro ahora no nos hablamos,pero yo por mucho ke quiera "odiarla" no soi capaz, porque fueron muchos años juntas y es mucho el cariño que le tengo, y por eso no soy capaz de odiarla.
Por favor, reflexionad vosotros esto y ya me direis si es tan fácil odiar a una persona de un momento a otro.
¿LA SOCIEDAD NOS INFLUYE DEMASIADO?
Desde mi punto de vista creo que si que es verdad que la sociedad nos influye y que aveces intentamos parecer lo que no somos para buena impresión pero... ¿lo conseguimos? creo que cada uno deberia de ser como es y no intentar impresionar a nadie despues de todo si le caemos bien a culquier persona es simplemente por como somos en realidad. y no deberia influirnos lo que los demas esperen de nosotros solo ser como somos porque cada uno de nosotros es auténtico y único.
¿Que opinais vosotros?
un abrazoo a todos!
Mentiras.
'Mentiras, las dices cada día forman parte de tu vida.'
Aunque nos duela reconocerlo la mitad de la gente o más vive rodeada de mentiras, la mentira rige nuestras vidas o las de casi todo el mundo, da igual que sea una mentira piadosa como una para hacer daño al fin y al cabo viene siendo lo mismo¿o no? Haces el mismo daño si dices una mentira ‘’piadosa’’ que una que haga daño al final, esas mentiras no son verdad simplemente las decimos en el momento pero,¿Para que? ¿Por qué los seres humanos mentimos tanto? ¿Para hacernos daño a nosotros mismos? Porque a nosotros no nos gustan que nos mientan, lo odiamos y si tanto lo odiamos ¿Por qué mentimos nosotros a los demás?¿Qué sentido tiene mentir?¿Es bonito eso de vivir en una mentira? Mucha gente vive en una,quizás la mitad de su vida se basa en mentiras, puede que se las contaran para no hacerles sufrir aunque al final lo acaben haciendo, no sé pero sinceramente¿Nos hace falta mentir para ser felices y para evadirnos del mundo en el que vivimos? Y si no,¿Por qué forman parte de nuestra vida diaria?
jueves, 16 de diciembre de 2010
El Dinero y Nada Mas Que El Dinero !!!
- El dia que la mierda tenga algun valor,los pobres naceran sin culo.
- De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo,cabe sospechar con fundamento que sera capaz de hacer cualquier cosa por dinero.
- No estimes el dinero en mas ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
La Negatividad.....
Yo que lo primero que debemos hacer es ver si el problema es muy grave y después la manera en como resolverlo, pero lo que solemos hacer es hundirnos y no levantarnos pensando en que no vamos a poder resolverlo, estar tristes y de mal humor con las personas que te rodean.
Lo que deberíamos hacer es pensar en possitivo aunque sea difícil y levantar el ánimo,pensar en que podemos mejorar y superar ese problema pero nunca darse por vencido porque lo único que conseguiremos es comernos la cabeza y acabaremos muy mal; hacerme caso porque a mi me pasa muy frecuete y me cuesta mucho hacer esto pero lo intento, nose que pensais de todo esto pero os recomiendo que procureis pensar en positvo y vivir la vida lo mejor posibles porque problemas siempre vams a encontrar y tenemo que saber superarlos....... Saludos.....
La verdad sobre el amor
Pero,todas las "alteraciones" que se sufren cuando uno se siente enamorado tienen una explicación muy científica: la FENITELITAMINA. A este neurotransmisor, localizado en la región del cerebro llamada hipotálamo, se le conoce popularmente como "la molécula del amor". Ese estado de felicidad y euforia que manifiesta el enamorado está provocado por la mencionada molécula. Un estado que incluso puede provocar una cierta "ceguera" (el afectado se niega a ver los defectos de su enamorado), circunstancia provocada, según los científicos, por presentar elevados índices de fenitelitamina. Pero esta molécula no es la única culpable. También juegan su papel la dopamina y la serotonina. La primera actúa en la fase de atracción inicial por alguien, avisando al cerebro de la cercanía de esa persona deseada y centrando su atención en ella. Al mismo tiempo, la serotonina afecta al estado de ánimo, que varía mucho durante la fase de enamoramiento dependiendo de si las expectativas creadas se ven o no colmadas. Pero, como casi todo lo bueno, los efectos de la "molécula del amor" tienen fecha de caducidad. Entre los 18 meses y los tres años su influencia disminuye drásticamente. De ahí, quizás, que muchas relaciones se vayan al traste en ese período de tiempo. Eso sí, ¿qué hay de los amores duraderos?, ¿cómo se explica lo que le ocurre a las parejas que mantienen su enamoramiento durante décadas? Al parecer, hay un segundo proceso químico que determina el éxito de las relaciones a largo plazo. Dos hormonas ejercen aquí su influencia: la vasopresina y la ocitocina.Tanto hombres como mujeres liberan ocitocina (una hormona involucrada en la concepción) durante el orgasmo, lo que contribuye a estrechar los lazos en la pareja.
Con esa explicacion podemos descartar las falsas creencia del amor unico y eterno!Todo es un proceso provocado por moleculas y hormonas que se consume o no,pero tarde o temprano caduca!
Aprender de los errores.
En ocasiones -por no decir siempre- aprender de los errores que cometemos es la única manera de aprender, o al menos la más rápida.
Una de las claves de la autosuperación y del éxito es no tener miedo a equivocarse. Si queremos progresar, tarde o temprano nos equivocaremos, es algo inevitable. De hecho, equivocarse debe verse como algo positivo.
Un error nos da mucho más de lo que nos podría dar el hecho de no equivocarnos nunca. Es realmente difícil si no imposible progresar sin equivocarse, pues gracias a cometer errores aprendemos cómo debemos hacer las cosas correctamente. Nos empeñamos en ver los errores como algo tremendamente negativo y decimos “Lo siento, cometí un error…”. ¿Cómo que lo siento? Tampoco se trata de alegrarse al hacer algo mal, pero sí de tomar una actitud indiferente emocionalmente hablando: “Vale, he cometido un error, ¿y qué?”.
. Los errores son generalmente algo que ya hemos hecho y que ya no tiene solución, por ello hay que tomar una actitud positiva y mirar hacia adelante, centrándonos en todo lo positivo que obtenemos.
Aunque las consecuencias inmediatas de cometer un error puedan ser negativas, a la larga serán en realidad positivas. ¡Los errores son buenos!
Así que recuerda: Cometer errores es humano, y sus consecuencias al final acabarán siendopositivas.
¿belleza es salud?
martes, 14 de diciembre de 2010
Amenos que tengas otros planes...Ten un buen día!!!
Tengo responsabilidades que cumplir hoy.Soy importante.Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener.
Hoy puedo quejarme de mi salud,o puedo regocijarme de que estoy vivo.
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas,o puedo celebrar que las espinas tienen rosas.
Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo,o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido.
Hoy puedo auto compadecerme por no tener muchos amigos,o puedo emocionarme en la aventura de descubrir nuevas relaciones.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela, o puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla de nuevos y ricos conociemientos.
Hoy el día se presenta ante mí,esperando a que yo le dé forma y aquí estoy,el escultor que tiene que darle forma.
Lo que suceda hoy depende de mí,yo debo escoger qué tipo de día voy a tener.
TEN UN BUEN DÍA...A MENOS QUE TENGAS OTROS PLANES.
El egoísmo
Siempre me ha gustado conseguir las cosas que me propongo,aunque,ahora ya es un poco tarde para seguir así. Claramente esto se podría haber evitado,si hubiera,al menos,un sentimiento de consciencia o de pesar ante las barbaridades que siguen demostrándonos de que estamos hechos. Sí,esto es lo que digo y cierto es que cada uno de nosotros tiene la verdadera necesidad de repercutir en la manera de ser de los demás.Esto es lo que se le llama EGOÍSMO.El egoísmo es una parte de nosotros que nos invita a rechazar a los demás y a negar la ayuda por poca que sea;esto nos lleva a descubrir que el ser humano es egoísta con sigo mismo ya que por muchas razones como (odio,traición,soberbia) le lleva a comportarse de esa forma.
Siempre he perseguido ese sueño que toda persona espera,pero en cambio me veo abatida entre las ideas cambiantes de la sociedad y el poco respeto existente entre la gente…¿Qué es lo que nos pasa? ¿Qué estamos tontos o lo hacemos porque sí?....yo os lo diré, cada sueño que tiene una persona,cada ilusión que muestra una persona por algo siempre tiende a ser repercutida por otra persona y hace que esa idea se borre o también que desaparezca paulativamente por la presión que se ejerce al cometer un abuso así ,eso también aunque no lo pensemos,es causa del egoísmo que sentimos unos por otros,por lo que nos atrae tener todo lo que tienen los demás aunque no tenga valor,solo con el objetivo de estropear eses sueños e ilusiones y ya admitiéndolo todo,solo nos queda una única salida que es la verdad.
La verdad nos conduce a todos los caminos libres que hay en nuestra vida,nos hace comprender y ayudar a las personas aunque no nos demos cuenta,nos hace sentir libres porque así ya no queda nadie quien repercuta en las ideas de los demás;nos hace crecer,relacionarnos,disfrutar sin llegar al odio.La verdad es la única herramienta que puede enfrentarse al odio de la gente,ser libre significa llevar la verdad por delante en todo momento sin el temor de levantarse todos los días con ese sentimiento de pesar ocasionado por los numerosos destragos que una persona no libre e incapaz de suspender el odio habría hecho por otra persona.
Silencios
¿Pero no tienen también su gran parte productiva? El silencio nos permite relajarnos, concentrarnos, pensar y también, escuchar.
En nuestra sociedad el silencio no está nada valorado, de hecho, lo evitamos a toda costa, y a veces con conversaciones tan aburridas y sin sentido como, por ejemplo, las de los ascensores. En esos diálogos insustanciales suelen tratarse temas igualmente insustanciales, como el tiempo o el dinero; aunque, como en la mayoría de esas chácharas los interlocutores no piensan en lo que dicen, puede que alguno suelte lo que debería callarse y haga salir malparado a otra persona o a sí mismo con algo que queda dicho y, posiblemente, sea irreparable…todo por evitar el silencio.
Otra opción, si no tenemos a nadie cerca para entretenernos con una “conversación”, nos la dan los aparatos electrónicos. ¿Por que escuchamos música mientras nos duchamos? ¿Por que no vamos a ningún lado sin un mp4? ¿Por que dejamos la tele encendida cuando estamos demasiado lejos como para entenderla?
Todo por evitar el silencio.
Respetemos a la ausencia de sonido, en peligro de extinción, para algo más que para dormir y hablar por teléfono.
Hoy dejo una preciosa canción para ilustrar mi entrada:
The sound of silence (Simon and Garfunkel)
Ahora o nunca.
En la Edad Media entendían este término como “aprovecha el momento que vas a morir pronto”. Curioso, necesitamos darnos cuenta de que tenemos poco tiempo para intentar sacar el mayor provecho a nuestra vida. Mucha gente, tras estar a punto de morir, cambia totalmente su modo de vivir, ve las cosas de otra manera, intenta disfrutar al máximo cualquier momento que por corto, por aburrido, por estúpido, por indiferente, por intrascendente, por insustancial que sea, es ÚNICO.
Tal vez vamos siempre tan rápido, tan deprisa, que no nos da tiempo a disfrutar el instante que estamos viviendo, y necesitamos pensar que nuestra energía acabará pronto para exprimir este tiempo al máximo gozando de cada minuto como si fuera el último.
"Qué raro cuando no estamos distraídos, cuando no tenemos tanta prisa, cuando sabemos detenernos, y sonreír, y comprender, y cerrar los ojos, y notar incluso los segundos que corren por nosotros, y saber vivirlos todos a fondo, y saborearlos con una sonrisa, con preocupación, con esperanza, con deseo, con claridad, con cualquier duda.
Pero saborearlos, saborearlos a conciencia.”
lunes, 13 de diciembre de 2010
Felicidad, satisfacción o conformismo.
Ahora bien, lo que buscamos,¿ es la felicidad o una clase de satisfación, comodidad o conformismo? Hay una diferencia entre felicidad y satisfación. ¿Puede uno buscar la felicidad o la felicidad nos llega ella sola? quizá pueda encontrar la satisfación, pero yo creo que no podra encontar la felicidad. Por eso, creo que antes de nada, tenemos qe saber si lo que en realidad buscamos es la felicidad o la satisfación y el conformismo.
Una pequeña historia: la rana y el escorpión
- «¿Que te lleve sobre mi espalda? ¡Ni pensarlo! ¡Te conozco lo suficiente para saber que si te subo a mi espalda, me inyectarás un veneno letal y moriré!»
- «No digas estupideces. Ten por seguro que no te picaré. Porque si así lo hiciera, tú te hundirías en las aguas y yo, que no sé nadar, perecería ahogado»
Accedió la rana. Poco a poco fue perdiendo el miedo a aquel animal que llevaba sobre su espalda. Cuando estaba en mitad de río, la rana sintió un intenso dolor. El escorpión le había picado. Comenzaron a fallarle las fuerzas y su vista se nubló. Mientras se ahogaban, le quedaron fuerzas para gritarle al escorpión:
- «¡Lo sabía!. Pero… ¿Por qué lo has hecho?
- «No puedo evitarlo. Es mi naturaleza»
domingo, 12 de diciembre de 2010
Diferentes formas de pensar
Bueno creo que soy el ultimo en comentar en el blog pero más vale tarde que nunca, ¿no? Jajaj… De lo que voy a hablar es de los diferentes tipos de pensamiento que existen en la sociedad actual y que de alguna manera nos afectan, es el caso de la fiesta de los toros, una tradición que desde mi punto de vista tendría que desaparecer porque lo único que se consigue es maltratar a un animal para entretener a un público insensible, al que le da igual hacerle daño a un pobre animal por pura diversión. En Cataluña se ha prohibido esta fiesta aunque todavía tienen otra tradición la de los correbouls una absurda fiesta en la que también se maltrata a los toros por diversión, yo creo que se deberían prohibir todas las fiestas en las que se maltrate a cualquier ser vivo.
Sentimientos...
1. m. Acción y efecto de sentir o sentirse.
2. m. Estado afectivo del ánimo producido por causas que lo impresionan vivamente.
3. m. Estado del ánimo afligido por un suceso triste o doloroso.
Según la RAE al sentimiento se le puede atribuir cualquiera de estas tres definiciones,sea cual sea,define perfectamente sentimiento(o eso parece).
Otras definiciones explican que surge simplemente de un impulso de nuestro cerebro,ya que no dan crédito a que se pueda producir por un simple latido de nuestro corazón.Pero les falta algo
4.Sentimiento: Algo fundamental en la vida de cada ser humano
La felicidad,el amor,el valor,la amistad, y así sucesivamente...son sentimientos positivos,"cosas" que nos hacen sentir bien,que nos ayudan a superar nuestros malos momentos.
También hay sentimientos dolorosos que nos puedan amargar el día,la semana,el mes...pero seguro que no hay persona en el mundo que con sólo llegar a sentir una pizca de afecto o cualquier sensación que no sea negativa le haga olvidar ese mal día,semana o mes ;)
Es algo que necesitamos en nuestras vidas,da igual de donde salga(como si es de un riñon xD),lo importante es SENTIR!
¡Hola!
sábado, 11 de diciembre de 2010
Imágenes que hacen pensar
Esta imagen me produce muchas MUCHAS sensaciones y pensamientos. Los dibujos son bonitos, me gustan, pero no me fijo en esta imagen por los dibujos, si no por lo que representa. Una acción de las más normales del mundo, pero dada la vuelta. ¿Quién piensa que comerse un helado sea algo atroz? Supongo que después de ver esta imagen muchos lo pensais (o no). Esta imagen demuestra que se pueden ver las cosas desde muchos puntos de vista... ¿Cómo se verán los animales a punto de ser cazados? ¿Qué pasaría si los humanos fueran los helados y los helados los humanos? Produce miedo darle la vuelta, ¿eh? Pero si he subido esta imagen no es porque me guste, si no porque me llamó la atención lo que creo que puede expresar. Solo con inocentes y simples dibujos.
La forma radical en la que pueden cambiar las cosas cuando las vemos desde otro punto de vista.
¿Qué pensais cuando veis esta imágen? ¿Han cambiado mucho las cosas cuando habeis cambiado vuestro punto de vista respecto a algo? Me encanta como una imagen logra captar mi atención y hacerme sentir mil sesaciones: impresión, atrocidad, incluso admiración.
Vergüenza.
Pues hago esta entrada porque para mí la vergüenza es una sensación muy importante de la cual no me puedo desprender en numerosos momentos a lo largo del día. En todo momento me estoy reprimiendo a mi misma al hacer cosas, decirlas etc. ¿Pero porque aparece en distinto grado para unas persona que para otras? No lo entiendo, a mí me gustaría no sentir la sensación de que somos inferiores por momentos a lo demás y hacer lo que me apetezca sin pensar en el que dirán el resto de las personas o si se reían.
También desde otro punto de vista puede que las personas que dicen no tenerla estén llenas de orgullo que les impide mostrar esa faceta, de este modo a los demás nos hacen entender que no tienen vergüenza. pero en realidad yo pienso que es aun peor que no tenerla por el simple hecho de que no lo reconoces . Estas dos sensaciones opuesta pero a la vez muy parecidas van ligadas en el transcurso de nuestras vidas.
Según el diccionario la vergüenza es : 1.- turbación que se siente ante los demás al cometer una falta o al hacer algo que se considera ridículo o humillante. Vergüenza ajena es la que se siente por falta cometida por otra persona o por el ridículo que hace otra persona. 2.- turbación producida por el miedo a cometer ante los demás una falta o a hacer algo que uno mismo considera ridículo o humillante.
Y menciona la palabra MIEDO, ¡eso es! la vergüenza es un tipo de miedo que no nos deja mostrarnos tal y como somos.
La ilusion y el deseo estan unidos ??
Que es la ilusión si no un deseo que uno quiere que se convierta en realidad, para así hacer que nuestra vida sea un poco más feliz.
Pues nunca os ha pasado de ilusionar algo con tanta fuerza, que hace que saques las fuerzas necesarias para salir a enfrentar lo malo y lo bueno que nos depara la vida, día tras día, ¿la ilusión no es pues un deseo? Desear acabar bachiller, este ejemplo a mi parecer es una ilusión, pero al mismo tiempo es un deseo, esto da a que algunas veces se cumpla y eso es maravilloso, aunque cabe reconocer que hay veces en las que no sucede nada, dando como resultado una autentica decepción, pero yo pienso, si no se cumple, ¿que hay de aquel momento en el que fuimos felices? Puede que ahora no sea así, pero en el momento en que lo deseamos hizo que lo fuéramos. ¿No crees?
viernes, 10 de diciembre de 2010
Evaluación
Igualmente debemos mirar a la clase, sus contenidos, sus actividades, el trabajo del entrenador...Evaluamos para aprender y mejorar.
Si vais teniendo las cosas claras podéis publicar vuestra evaluación aquí o, si os da vergüenza, me la podéis enviar a mi correo personal.
Recuerdo al personal que no ha hecho todas las tareas que debe hacerlas lo antes posible.
Formas de ser!
Haber lorena, si aveces podemos cambiar nuestra forma de ser por alguien, o algo, pero no es lo correcto, porque si alguien nos aprecia y quiere, es por como nosotros mismos somos, o por lo que nosotros damos a aparentar, no por lo que esa persona quiere que seamos.
Si una persona te hace cambiar tu forma de ser, de actuar, tomar decisiones, etc, es que realmente es una persona mas que esta d camino por tu vida, no una persona que esta para quedarse en ella contigo y darte su amistad, cariño, afecto, etc.
Esas personas que solo estan de camino, no todas derian de conveniencia, prque unas las puedes conocer en concreto por algo, un sitio donde coincidis, y otras pueden venir como si aparecieran d la nada.
Me pongo de ejemplo, yo tengo una forma de ser, y a gente le gustara, cosa que a otras no. Tambien conozco a mucha gente, compañeros de infancia, compañeros de ahora, profesores, medicos, vecinos, familia, familia de amigos, amigos de amigos, conocidos de vista, ex.., amigos, etc; pero esas personas no hacen que cambie mi forma de ser, porque si no a cada uno le gustaria que fuera de una manera distinta y al final no seria de ninguna, yo tengo mi manera de ser, y a quien le guste bien y a quien no que le eche sal o azucar.
Las personas que se quedan a tu lado con tu manera de ser son las que deverdad no estan por conveniencia, y las que intentan cambiarte o se van porque no logran su objetivo contigo son porque van por conveniencia, y no todas te tienen porque manipular. De esas personas que realmente estan siempre contigo, porque de verdad te vrindan su amistas, cariño, amor, etc, hay muy pocas, o almenos en mi vida tengo pocas que realmente estean ahi, alemnos que yo no supiera apreciar a algunas mas, tengo a mi mejor amiga, tengo a mi famila, tengo 3 amigos mas, y aunque os parezca raro tengo a mi perro... os parecera poca gente pero esas son las personas que realmente estan ahi en SEIMPRE, tanto bueno y malo, y que no te cambian tu forma de ser, que les gusta como eres.
Pero como no, así como esas personas estan en nuestras vidas por algo tambien nosotros estamos en la de ellos por algo tambien. Desde hace poco mas de un año, si me quitas a mi mejor amiga, mi vida se quedaria vacia de cosas, de momentos vividos, de viajes hechos, de fiestas, incluso se quedaria sin noches, por todas esas veces que dormimos juntas.. Os lo voy a mostrar en un video que yo hace tiempo le hice a ella por todos esos momentos que ella y yo vivimos juntas...
Ahora despues de tanto royo, le voy decir al entrenador, que nosotras esta claro que no actuamos igual con una amiga que contigo, pero ahi ya no estamos ablando de cambiar de nuestra forma de ser, o por conveniencia, si no que ahi estariamos ablando de educacion y respeto hacia un profesor, igual que si hablas con un niño d 3 años, o una persona d 70, no le ablarias igual a uno que a otro.
Por ahora no tengo mas que decir.
(lo siento no puedo subir el viodeo, pero os dejo el link para que podais verlo en youtbe)
link: http://www.youtube.com/watch?v=xfsMge_FWiM